Ir al contenido principal

Con convenio entre la OIA y Mininterior busca fortalecer las capacidades administrativas en comunidades indígenas de Antioquia.


Con convenio entre la OIA y Mininterior busca fortalecer las capacidades administrativas en comunidades indígenas de Antioquia. 


Inicia en Antioquia convenio interadministrativo entre la Organización Indígena de Antioquia y el Ministerio del Interior, cuyo objetivo tiene como propósito aunar esfuerzos entre las partes, para orientar, brindar acompañamiento y fortalecer las capacidades de los pueblos indígenas de Antioquia, para el ejercicio pleno del Gobierno Propio en la gestión y manejo autónomo de los recursos de la asignación Especial del Sistema General de Participaciones a Resguardos Indígenas en la aplicación del decreto 1953 de 2014.

Esta propuesta se da gracias a procesos de negociación previos entre la Organización Indígena de Antioquia y el Estado colombiano, en desarrollo de Mingas en Antioquia y a nivel nacional, pero en respuesta a la necesidad de la OIA, en generar acciones para el fortalecimiento, defensa de la autonomía del Gobierno Propio Indígena, derechos individuales, colectivos y territoriales.

El convenio que inició el 21 de julio de 2021, ha realizado varias actividades de cara a la formación de lideres y autoridades indígenas para la gestión, administración y ejecución de los recursos del SGP, eventos de los que se espera que la OIA y sus resguardos formulen todo un plan administrativo y de ejecución que permita obtener la certificación ante el Departamento Nacional de Planeación, para la correcta administración de recursos públicos.

Beatriz Londoño, asesora social y pedagógica del convenio, explicó que hasta la fecha han realizado encuentros de guardia, talleres formativos con autoridades, lideres y lideresas, asambleas zonales y se prevé además la realización de Juntas Mayores de Gobierno, pero también la elaboración de un instrumento que contenga toda la planificación estratégica necesaria para garantizar que la ejecución de dichos proyectos, velen por el Buen Vivir de las comunidades.  

Comentarios

O.I.A

COMUNICADO PÚBLICO DE LAS MUJERES INDÍGENAS DE ANTIOQUIA

Carta abierta a los pueblos indígenas de Antioquia

EL RESGUARDO INDÍGENA DEL LA NACIÓN GUNA DULE DE URABÁ, UNO DE LOS PULMONES VERDES ANTIOQUIA, AHORA DEMARCA SU RESGUARDO COMO UNA ESTRATEGIA DE CONTROL TERRITORIAL

ASESINAN A DILSON ARBEY BORJA ROLDÁN, GUARDIA INDÍGENA DE ANTIOQUIA

Presuntos grupos armados al margen de la ley desplazan a 80 indígenas Embera Katio del corregimiento Santa Isabel del municipio de Andes

DENUNCIA PÚBLICA Y ALERTA URGENTE POR RIESGO INMINENTE SOBRE LA VIDA, SEGURIDAD, INTEGRIDAD Y PERVIVENCIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS A NIVEL NACIONAL A CAUSA DE LA CONTINUIDAD DEL CONFLICTO ARMADO Y LA INCURIA DEL GOBIERNO NACIONAL

MUJERES INDÍGENAS DE COLOMBIA HABLAN DE SU LUCHA Y DERECHOS EN EUROPA

¡POR ELLA, POR ELLAS, POR TODAS!

CONVOCATORIA PARA VACANTES

Asesinan a niña indígena en Turbo, Antioquia.