Ir al contenido principal

Pronto adiós Alexander Mejía


 

La Organización Indígena de Antioquia y su Consejo de Gobierno Mayor, lamentan profundamente la muerte de Alexander Mejía Alean, hijo de Alcides Mejía Pérez, Guardia Mayor Regional de la OIA, a Alcides y toda su familia, nuestro más sentido abrazo solidario en este triste día; que el respeto y cariño de los más de 40 mil hombres y mujeres indígenas de las más de 250 comunidades de Antioquia, los abrace en este duro momento.

Alexander Mejía Alean, del pueblo Senú, de tan sólo 28 años, falleció en las últimas horas en un accidente de tránsito que se registró, en la vía que conduce de Caucasia a Cáceres a la altura del corregimiento Jardín Tamaná, tras colisionar con un automóvil.

En el accidente también falleció el parrillero de la moto Jaguar Antonio Barragán de 38 años del Corregimiento Puerto Bélgica, donde también vivía Alexander Mejía.

Hacemos un llamado a las autoridades viales para que se investiguen a fondo las causas de este trágico accidente que hoy enluta al movimiento indígena antioqueño.

Reiteramos toda nuestra solidaridad con todos los familiares y amigos de Alexander Mejía, en especial con sus padres, así mismo extendemos nuestro abrazo solidario a todos los seres queridos del Jaguar Antonio Barragán.

CONSEJO DE GOBIERNO MAYOR

Organización Indígena de Antioquia

Comentarios

O.I.A

EL RESGUARDO INDÍGENA DEL LA NACIÓN GUNA DULE DE URABÁ, UNO DE LOS PULMONES VERDES ANTIOQUIA, AHORA DEMARCA SU RESGUARDO COMO UNA ESTRATEGIA DE CONTROL TERRITORIAL

CONVOCATORIA PARA VACANTES

MUJERES INDÍGENAS DE COLOMBIA HABLAN DE SU LUCHA Y DERECHOS EN EUROPA

COMUNIDADES INDÍGENAS DE MURINDÓ CONFINADAS POR MINAS ANTIPERSONA

Transito indiscriminado de actores armados en resguardos indígenas de Murindó, Antioquia

ASESINAN AL HIJO DEL GOBERNADOR MAYOR DEL PUEBLO SENÚ, DEL MUNICIPIO DEL BAGRE BAJO CAUCA ANTIOQUEÑO.

Asesinan a niña indígena en Turbo, Antioquia.

GUÍA DE ADMISIÓN ESPECIAL PARA EL PREGRADO DE LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DE LA MADRE TIERRA DE LA UDEA

LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL RESGUARDO RIO MURINDÓ Y RÍO CHAGERADÓ NOS DECLARAMOS EN MINGA PERMANENTE