Ir al contenido principal

COMUNICADO PÚBLICO

 

 

Medellín 15 de abril de 2021

 

COMUNICADO


 

El Consejo Mayor de Gobierno de los pueblos indígenas: Embera Eyábida, Embera Dóbida, Embera Chamí, Senú y Guna-Dule, agrupados, organizados y representados en la Organización Indígena de Antioquia – OIA, como voceros legítimos de las 222 autoridades, 60 resguardos y 40.265 indígenas; y atendiendo al mandato del XI Congreso de los Pueblos Indígenas de Antioquia, queremos agradecer la invitación que se nos hace a la CUMBRE DE LAS ORGANIZACIONES INDÍGENAS DE COLOMBIA, SUS AUTORIDADES Y SUS LIDERES”.  

Creemos que los tiempos y la coyuntura política nacional, debe llevarnos como pueblos indígenas, independiente a qué organización pertenezcamos, a buscar siempre los caminos de la unidad, la hermandad y la solidaridad entre nosotros.

Como organización filial a la ONIC, venimos de nuestra Asamblea Nacional, donde el mandato prioritario fue la realización de los Congresos Macro Regionales, y por ende; el X CONGRESO NACIONAL INDÍGENA. Por esta razón, invitamos a todas las organizaciones filiales a la Organización Nacional Indígena de Colombia –ONIC-, a trabajar en pro de la realización de un gran congreso que aborde los temas más sentidos y estructurales del movimiento indígena colombiano. 

En ese termino, queremos manifestar que la OIA, tiene como parte de su agenda central su participación al Congreso Macro Regional y al X CONGRESO NACIONAL INDÍGENA. Por ello, no podremos participar en la Cumbre acá referida. Deseamos los mejores éxitos y que los temas que se desarrollen allí sean siempre para el bien común de los pueblos indígenas. Consideramos que será el nuevo Consejo Mayor Gobierno de la ONIC, el que trabaje los mandatos del relacionamiento indígena entre pueblos, el Estado y el movimiento popular colombiano. 

Nuestro máximo espacio de democracia indígena es el Congreso Nacional, por ende, nos debemos a este mandato. 

 

Medellín, 14 de abril de 2021.

CONSEJO MAYOR DE GOBIERNO OIA.

“Volver al Origen para el Bianibaita (Buen Vivir) en los territorios”

Comentarios

O.I.A

EL RESGUARDO INDÍGENA DEL LA NACIÓN GUNA DULE DE URABÁ, UNO DE LOS PULMONES VERDES ANTIOQUIA, AHORA DEMARCA SU RESGUARDO COMO UNA ESTRATEGIA DE CONTROL TERRITORIAL

COMUNICADO PÚBLICO DE LAS MUJERES INDÍGENAS DE ANTIOQUIA

Carta abierta a los pueblos indígenas de Antioquia

Asesinan a niña indígena en Turbo, Antioquia.

CONVOCATORIA PARA VACANTES

ASESINAN A GOBERNADOR INDÍGENA DEL MUNICIPIO DE URRAO, SUROESTE ANTIOQUEÑO

Manifiesto de las y los jóvenes indígenas de Antioquia

Coordinación de trabajo conjunto y respeto por los procesos organizativos

“MINGA CULTURAL CON SÔ BIA PARA VIVIR BIEN”

ASESINAN A JAIBANÁ EMBERA EYÁBIDA EN DABEIBA, OCCIDENTE ANTIOQUEÑO