INDÍGENAS SENÚ DE ZARAGOZA, LLEVAN 20 DÍAS EN MINGA, POR AFECTACIONES GENERADAS POR OBRAS DEL PROYECTO AUTOPISTAS DEL NORTE
Medellín 12 de febrero de 2021
Comunicado 006
INDÍGENAS SENÚ DE ZARAGOZA, LLEVAN 20 DÍAS EN MINGA, POR AFECTACIONES
GENERADAS POR OBRAS DEL PROYECTO AUTOPISTAS DEL NORTE
Desde el pasado 25 de enero cerca
de 300 guardias indígenas del pueblo Senú, realizan en inmediaciones del
Resguardo Indígena Pablo Muera, en el municipio de Zaragoza, una movilización pacífica
y de protesta, por una serie de incumplimientos de la empresa contratista
encargada de desarrollar las obras del proyecto autopistas del norte.
Recordamos que el Resguardo Pablo
Muera, hoy afectado por las obras, presentó una acción de tutela contra la
Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Empresa “Autopistas del Nordeste” en
el mes de mayo de 2020, dicho fallo, a pesar de no amparar el Derecho a la
Consulta Previa Libre e Informada del pueblo Senú, sí ordenó a la dicha
empresa, tomar medidas de protección, que garanticen la seguridad tanto de la
población indígena como la campesina, exigiendo entonces la instalación de
polisombras, resaltos, señalización y/o un puente peatonal, que sería viable según
estudios técnicos y financieros, sin embargo 9 meses después, ninguna de las
anteriores se ha puesto en marcha.
Hacemos un llamado urgente al
Ministerio Público, para que haga seguimiento y acompañamiento inmediato a las
comunidades afectadas y preocupadas por tener que compartir con la futura
autopista el único acceso al Resguardo Pablo Muera, sobre todo por el riesgo
que podrían correr nuestros niños, niñas y jóvenes indígenas quienes deben de
desplazarse a la vereda El Saltillo (al otro lado de la vía, para cursar sus
estudios básicos de primaria y secundaria, así como el que corren nuestros
adultos mayores que se abastecen de productos de primera necesidad en la vereda
en mención.
Como pueblos indígenas declaramos
públicamente que permaneceremos en la vía, entre tanto la empresa contratista y
la Agencia Nacional de Infraestructura, no se sirva cumplir el fallo, y solicitamos
acompañamiento a las instituciones del Estado para el cumplimiento y
restablecimientos de los derechos del pueblo Senú.
Solicitamos a las instituciones
del Estado, entre ellas, el Ministerio del Interior, el Ministerio de
Transporte, la Gerencia Indígena de la Gobernación de Antioquia, la alcaldía de
Zaragoza y la Defensoría del Pueblo, acompañar al pueblo Senú, en este trascendental
proyecto de infraestructura que no sólo afectaría la vida social de las
familias indígenas, sino también sus aspectos culturales y económicos, por lo
que insistimos en la necesidad imperante de realizar la Consulta Previa Libre e
Informada.
¡Antioquia, nunca más sin
nosotros!
Comentarios
Publicar un comentario