CONVOCATORIA PARA COORDINADORA PEDAGÓGICA PROGRAMA BUEN COMIENZO ANTIOQUIA
La Organización Indígena de
Antioquia –OIA-, es una organización social que representa a los 37.000
indígenas de los pueblos Embera, Tule y Senù del departamento de Antioquia,
haciendo presencia en todas sus regiones con población Indígena. Su acción se
concentra en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y en la
gestión de proyectos con el Estado y con Agencias Internacionales para el
desarrollo, con el fin de garantizar la supervivencia de las comunidades que
actualmente subsisten en el departamento.
La OIA actualmente está
implementando los Programas y Proyectos “Política Organizativa volver a
recorrer el camino de nuestros ancestros” mediante procesos de socialización,
concertación y consulta previa.
Para la implementación de
estos proyectos se estipulo la contratación del siguiente equipo de trabajo,
para lo cual se abre convocatoria para el siguiente cargo:
Cargo : Coordinador y/o Coordinadora Pedagógica Programa Buen Comienzo Antioquia
Número
de Cargos (1)
Perfil:
Profesional
de las ciencias sociales y humanas.
Experiencia:
2 años de
experiencia en coordinación y/o administración de programa da Buen Comienzo,
preferiblemente modalidad propia con comunidades indígenas.
- Facilidad para la interactuación
     personal y afinidad por un estilo de trabajo participativo, demostrando
     apertura al cambio y habilidad para manejar temas complejos y trabajo en
     equipo
 - Excelentes relaciones humanas.
 - Habilidad en expresión oral,
     negociación y facilitación de trabajo en redes.
 - Habilidades pedagógicas y de
     asesoramiento técnico.
 - Manejo de programas de computación
     Office: Word, Excel, Power Point; etc.
 
Profesional
social con experiencia demostrable de más de dos años en comunidades indígenas
de Antioquia. 
Experiencia
y habilidades para construcciones metodológicas y procesos formativos. 
Debe
tener disponibilidad completa para viajar a la zona de Urabá  y al Atrato medio  
Habilidades
en expresión oral y facilidades en trabajo de terreno y con comunidades
étnicas.
Habilidades
pedagógicas y de asesoramiento técnico, administrativo y logístico.
Funciones:
- Coordinar el proyecto y con el personal
     vinculado en el mismo
 - Diseñar un plan de trabajo y una
     propuesta metodológica para la intervención estratégica en el marco de
     este proyecto.
 - Relacionamiento permanente con la
     interventoría del proyecto.
 - Consolidación de información para
     entrega de informes mensuales, narrativos y financieros.
 - Desplazamiento a zona a capacitación
     del equipo del Programa de Buen comienzo.
 - Manejo presupuestal y ejecución, en
     el  marco del proyecto
 - Orientar y consolidar la construcción
     pedagógica de la línea del proyecto 
 - Acompañar los procesos organizativos
     locales e impulsar procesos de gestión y visibilizarían de la situación de
     violación de los derechos de las mujeres indígenas de Antioquia en
     espacios organizativos locales, zonales y regionales, en lo municipal y
     departamental. 
 - Mantener una buena y fluida comunicación
     con las autoridades indígenas en las zonas del departamento para la
     concertación en la realización de las actividades inherentes al proyecto.
 - Elaboración de informes de seguimiento
     y sistematización del proceso en las fechas establecidas con la coparte.
 
Condiciones contractuales:
·       Tipo de contrato:
Orden de Prestación de Servicios inferior  a un año.
·       Sede de Trabajo: Medellín  y  en
las zonas con comunidades indígenas, principalmente en lo municipio que se
encuentra el programa de Buen comienzo, Turbo, Mutata, Necocli y Murindo.
·       Duración: tres (5)
meses, agosto  a diciembre de 2019
·       Salario: El
asignado de acuerdo a la tabla salarial OIA y en el marco del proyecto.
TÉRMINOS PROCESO DE SELECCIÓN:
·       Cierre de
convocatoria:                    Julio
23  de 2019 
·       Proceso Selección:
                         julio 25 de 2019.
·       Contratación:                                  01 de agosto de
2019.
Las personas interesadas
pueden hacer llegar las hojas de vida a la carrera 49 Nro. 63-57 de Medellín, o
al correo administracionoia@oia.org.co,
proyectos@oia.org.co,
indicando el cargo y la zona para la cual se presenta.  Si no cumple con el perfil, abstenerse de
enviar la hoja de vida.

Comentarios
Publicar un comentario