Ir al contenido principal

LA MINGA INDÍGENA ES UN ACTO DE VIDA Y PAZ

 

LA MINGA INDÍGENA ES UN ACTO DE VIDA Y PAZ



 

La Minga, es una reunión de diversos actores, saberes y herramientas en busca de un objetivo común, en el contexto actual es un acto de resistencia y paz en busca de la reivindicación de derechos individuales y colectivo de los pueblos y naciones indígenas. Es el encuentro donde circula la palabra, se piensa y se construye entorno al buen vivir.

 

Pero la Minga no es solo una iniciativa social, también es la voz y una expresión legitima de los pueblos indígenas, pero es también convocatoria política para entablar los diálogos sociales con diversos actores y con los gobiernos de todo orden y nivel.

 

Hoy en Antioquia, los pueblos indígenas nos movilizamos a Medellín, con el objetivo de sumarnos a la Minga Nacional y al Paro Nacional, para plantear y motivar el debate, el diálogo abierto y visibilizar las problemáticas estructurales e históricas, que el gobierno ha estado ignorando. 

 

Venimos a Medellín en Minga, a reclamar nuestro derecho a otra forma de política, una que defienda la vida y la paz, también, para que el estado responda por la ola de asesinatos, masacres, desplazamientos y otras formas de violencia que atentan contra lo derechos humanos, poniendo a la población civil y rural, en especial a los pueblos indígenas, ante una crisis humanitaria evidente. 

 

Como autoridades indígenas, en nombre los pueblos, cabildos y comunidades indígenas del departamento, hacemos un llamado a la ciudadanía de Medellín y el Valle de Aburrá a no caer en la desinformación: La Minga Indígena en Antioquia, que estará esta semana en Medellín, sólo tiene el propósito de manifestarse pacíficamente y exigir al Gobierno Nacional y de Antioquia, atención a la Agenda de los pueblos indígenas. 

 

La Minga Indígena en Antioquia, es una expresión PÁCIFICA, SOCIAL, POLÍTICA Y CULTURAL que se expresará pacíficamente en Medellín.

 

¡Cuenten con nosotros para la paz, nunca para la guerra!

Comentarios

O.I.A

EL RESGUARDO INDÍGENA DEL LA NACIÓN GUNA DULE DE URABÁ, UNO DE LOS PULMONES VERDES ANTIOQUIA, AHORA DEMARCA SU RESGUARDO COMO UNA ESTRATEGIA DE CONTROL TERRITORIAL

GUÍA DE ADMISIÓN ESPECIAL PARA EL PREGRADO DE LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DE LA MADRE TIERRA DE LA UDEA

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO ORGANIZACIÓN INDIGENA DE ANTIOQUIA OIA

Carta abierta a los pueblos indígenas de Antioquia

PUEBLOS INDÍGENAS DEL SUROESTE AFECTADOS POR GRAVE SITUACIÓN DE ORDEN PÚBLICO

CARTA ABIERTA

COMUNIDADES INDÍGENAS DE MURINDÓ CONFINADAS POR MINAS ANTIPERSONA

Comunicado a la Opinión Pública

ALIANZA INTERINSTITUCIONAL ENTRE CORANTIOQUIA, OIA Y GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA BENEFICIARÁN A COMUNIDADES CHAMÍ, EYÁBIDA Y SENÚ DEL DEPARTAMENTO.

CONVOCATORIA PROFESIONAL SOCIAL