Ir al contenido principal

EN MEMORIA DE UN CORAZÓN BUENO

 

Medellín 14 de mayo de 2021

 

“EN MEMORIA DE UN CORAZÓN BUENO”



Desde la partida al mundo de los espíritus, de nuestro Consejero Mayor 2021-2024, Guzmán Caisamo Isarama, hemos visto una necesidad imperante de no dejar en el olvido sus palabras, su historia, legado y su trabajo político-organizativo por los pueblos y comunidades indígenas de Antioquia y el país, es así como en el seno del Consejo de Gobierno Mayor de la OIA, ha nacido la propuesta para que durante nueve días, hagamos un diálogo entorno a ese hombre de corazón bueno, que en la mayoría de las personas que lo conoció, dejó una huella inborrable, huellas que queremos conocer, evidenciar y compartir.

Por esta razón, durante nueve días realizaremos espacios virtuales que se transmitirán por las páginas oficiales de facebook de @oiacolombia, @oniccolombia y @sentarte.co, para que honremos su memoria y para que todo ese saber que nos compartió, no se pierda y pueda quedar como parte del legado en los pueblos indígenas para las generaciones del presente y el futuro y para que ese deseo y sueño de Guzmán Caisamo de Volver a Recorrer el Camino de los Ancestros, sea una realidad en la Antioquia Indígena.

Hasta ahora la propuesta es que nos encontremos todos los días entre las 7 y las 8 de la noche, con algunas excepciones de horarios, por actividades y grupos de personas con las nos queremos articular y que consideramos de vital importancia en este ejercicio de memoria.

Los temas considerados hasta ahora son:

  • 1.     Guzmán y la Organización Indígena de Antioquia.
  • 2.     Guzmán y la academia.
  • 3.     Guzmán y la Cultura.
  • 4.     Guzmán y la pedagogía So Bia.
  • 5.     Guzmán y la Minga.
  • 6.     Guzmán y la Cooperación Internacional.
  • 7.     Guzmán y las mujeres.
  • 8.     Guzmán y sus semillas.
  • 9.     Guzmán y la Familia.


Comentarios

O.I.A

GUÍA DE ADMISIÓN ESPECIAL PARA EL PREGRADO DE LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DE LA MADRE TIERRA DE LA UDEA

ASESINAN AL HIJO DEL GOBERNADOR MAYOR DEL PUEBLO SENÚ, DEL MUNICIPIO DEL BAGRE BAJO CAUCA ANTIOQUEÑO.

MUJERES INDÍGENAS DE COLOMBIA HABLAN DE SU LUCHA Y DERECHOS EN EUROPA

COMUNIDADES INDÍGENAS DE URRAO EN ALTO RIESGO HUMANITARIO

CIRCULAR INSTITUCIONAL MEDIDAS DE PREVENCIÓN, CONTENCIÓN Y MITIGACIÓN DEL COVID-19 PARA COMUNIDADES Y POBLACIÓN INDÍGENA DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

EL RESGUARDO INDÍGENA DEL LA NACIÓN GUNA DULE DE URABÁ, UNO DE LOS PULMONES VERDES ANTIOQUIA, AHORA DEMARCA SU RESGUARDO COMO UNA ESTRATEGIA DE CONTROL TERRITORIAL

40 FAMILIAS INDÍGENAS SENÚ DESPLAZADAS EN BAJO CAUCA

Desde las 5 de la mañana más de 275 familias indígenas están en medio del fuego cruzado

HOMBRE GRAVEMENTE HERIDO POR MINA ANTIPERSONAL EN COMUNIDAD INDÍGENA EN MURINDÓ

COMUNIDADES INDÍGENAS DE MURINDÓ CONFINADAS POR MINAS ANTIPERSONA