Ir al contenido principal

Convocatoria Coordinador y Promotores de Derechos Programa Generaciones Étnicas con Bienestar

 

Generaciones Étnicas con Bienestar

Convocatoria:


Municipios: Ciudad Bolívar, Pueblorrico, Jardín, Támesis, Valparaíso, Chigorodó, Murindó, Caucasia, Nechí, Frontino, Segovia, Ituango.

Cargo 1: Coordinador (a) Metodológico (a)

Profesional en Ciencias Sociales y/o humanas, con dos  años de experiencia en programas sociales, o experiencia específica en procesos de capacitación y/o educación para Niños, Niñas y Adolescentes Indígenas o formación de formadores. Con capacidades y conocimientos en lúdica y/o, arte y/o deporte y/o recreación.

 

Cargo 2: Promotores (as)  de derechos

Profesional universitario, tecnólogo o técnico de las áreas sociales y humanas con año y medio de experiencia. Tecnólogo  y técnico en cualquier área con dos años de experiencia. Bachiller normalista con experiencia de tres años. Estas experiencias deben ser en trabajo con comunidades étnicas y conocimiento de la cultura,  con  actividades culturales, lúdicas, deportivas, musicales y/o aquellas relacionadas con programas sociales en comunidades indígenas.

 

 

Cierre de convocatoria: 22 de agosto de 2020

 

Las personas interesadas deben hacer llegar su hoja de vida al correo hojasdevidaoia@gmail.com, indicando cargo y municipio al que se postulan.

 


Comentarios

O.I.A

EL RESGUARDO INDÍGENA DEL LA NACIÓN GUNA DULE DE URABÁ, UNO DE LOS PULMONES VERDES ANTIOQUIA, AHORA DEMARCA SU RESGUARDO COMO UNA ESTRATEGIA DE CONTROL TERRITORIAL

COMUNICADO PÚBLICO DE LAS MUJERES INDÍGENAS DE ANTIOQUIA

Asesinan a niña indígena en Turbo, Antioquia.

ASESINAN A GOBERNADOR INDÍGENA DEL MUNICIPIO DE URRAO, SUROESTE ANTIOQUEÑO

Carta abierta a los pueblos indígenas de Antioquia

“MINGA CULTURAL CON SÔ BIA PARA VIVIR BIEN”

LA MINGA INDÍGENA ES UN ACTO DE VIDA Y PAZ

GUÍA DE ADMISIÓN ESPECIAL PARA EL PREGRADO DE LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DE LA MADRE TIERRA DE LA UDEA

40 FAMILIAS INDÍGENAS SENÚ DESPLAZADAS EN BAJO CAUCA

Desde las 5 de la mañana más de 275 familias indígenas están en medio del fuego cruzado