Ir al contenido principal

Organización Indígena de Antioquia pide ayuda al gobierno departamental para atención de comunidades desabastecidas

 Medellín 30 de marzo de 2020

Organización Indígena de Antioquia pide ayuda al gobierno departamental para atención de comunidades desabastecidas

A través de un oficio dirigido al Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, el Consejo de Gobierno Mayor de la Organización Indígena de Antioquia, solicitó de manera urgente, atención humanitaria para comunidades indígenas del departamento. 
En el oficio además de resaltar la importancia de las medidas tomadas por el Gobierno Regional y Nacional, para contener la Pandemia, se expresa la profunda preocupación por el desabastecimiento alimentario en comunidades indígenas como consecuencia del aislamiento obligatorio preventivo, hecho que ahonda la crisis humanitaria por la que ya venían atravesando varias comunidades indígenas.
“Antes de la llegada de la pandemia a nuestro país, varias comunidades indígenas en el departamento de Antioquia, venían padeciendo crisis humanitaria por razones del conflicto armado que se ha recrudecido en las subregiones de Urabá (Atrato Medio) Occidente, Bajo Cauca, Norte y Nordesde. Los enfrentamientos militares, las minas antipersonal y artefactos sin explotar, el reclutamiento forzado, las restricciones de movilidad, los señalamientos y la instrumentalización de nuestros jóvenes ha llevado a ahondar la crisis alimentaria en los territorios indígenas, afectado por la falta del ejercicio de las prácticas productivas propias y de obtención de alimentos del bosque, la limitación a la autonomía, autodeterminación y poniéndolos en riesgo de la existencia física y cultural.” 
En ese sentido, la mayoría de comunidades indígenas están sin productos básicos de la canasta alimenticia tales como sal o aceite,cabe resaltar que la atención humanitaria fue solicitada en dos sentidos, de un lado ayuda alimentaria y garantía de servicios públicos y del otro la entrega de kits de bioseguridad con tapabocas, alcohol y gel desinfectante.  
Finalmente hay que resaltar que hasta el momento, sólo el resguardo Marcelino Tascón de Valparaíso, ha hecho pública, la crisis alimentaria por la que atraviesan. 

Comentarios

O.I.A

EL RESGUARDO INDÍGENA DEL LA NACIÓN GUNA DULE DE URABÁ, UNO DE LOS PULMONES VERDES ANTIOQUIA, AHORA DEMARCA SU RESGUARDO COMO UNA ESTRATEGIA DE CONTROL TERRITORIAL

MUERE EMBERA EYÁBIDA POR MINA ANTIPERSONA EN RESGUARDO INDÍGENA DE ANTIOQUIA

Presuntos grupos armados al margen de la ley desplazan a 80 indígenas Embera Katio del corregimiento Santa Isabel del municipio de Andes

Pronto adiós Alexander Mejía

EXEQUIAS DE GUZMÁN CAISAMO

COMUNIDADES INDÍGENAS DE MURINDÓ CONFINADAS POR MINAS ANTIPERSONA

Manifiesto de las y los jóvenes indígenas de Antioquia

PORQUE JUNTOS SOMOS MÁS, VAMOS TODOS A LA MINGA

CONVOCATORIA COORDINADOR PROYECTO

ENFRENTAMIENTOS ENTRE EL EJÉRCITO NACIONAL Y UN GRUPO ARMADO AL MARGEN DE LA LEY TIENE EN VILO A INDÍGENAS SENÚ DEL BAJO CAUCA