Ir al contenido principal

HOY SERÁ RADICADO ANTE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA EL PROYECTO DE LEY POR MEDIO DEL CUAL SE INSTITUCIONALIZARÍA EL DÍA DE LA NIÑEZ INDÍGENA EN COLOMBIA




Dado que nos une la necesidad de desarrollar estrategias, acciones y retos para superar la situación de vulnerabilidad de la niñez indígena y con ello garantizar la pervivencia de los Pueblos Indígenas de nuestro país, las Organizaciones Indígenas con aliados estratégicos se aprestan a dar otro paso que conlleve a la Institucionalización de Día Nacional de la Niñez Indígena en Colombia, porque la Niñez indígena es la ´Dulce Semilla que teje futuro´.






Se viene cultivando esta apuesta por más de cuatro años, de ahí que la propuesta es conmemorar cada 26 del mes de agosto en memoria los cinco niños y una niña del pueblo indígena Awá vilmente masacrados en el 2009, incluso uno de ellos en su territorio natural – el de su madre, acto que se registró en la selva del resguardo Gran Rosario del pueblo Awá; así como cientos de niños y niñas Wayuu, Emberas, Sikuanis… y de otros pueblos que transforman la esperanza del vivir en un mundo justo y equitativo.



Hay que señalar que La Consejería de Mujer, Familia y Generación de la Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC, con el apoyo de la Consejería de Generaciones y familia de la Organización Indígena de Antioquia – OIA, ha venido promoviendo la institucionalización del Día de la Niñez Indígena, como una forma de resaltar y visibilizar las afectaciones que los niños y las niñas indígenas han sufrido frente a la violación de sus derechos, por esta razón hoy será radicado del proyecto de Ley para la Institucionalización del día de la niñez indígena.

Por ello, los pueblos indígenas tenemos previsto realizar un plantón por la Niñez Indígena a las 3:00 p.m. en la entrada Capitolio Nacional, en la ciudad de Bogotá, en el que pueden participar todas las personas que nos deseen acompañar.

Comentarios

O.I.A

EL RESGUARDO INDÍGENA DEL LA NACIÓN GUNA DULE DE URABÁ, UNO DE LOS PULMONES VERDES ANTIOQUIA, AHORA DEMARCA SU RESGUARDO COMO UNA ESTRATEGIA DE CONTROL TERRITORIAL

COMUNIDADES INDÍGENAS DE MURINDÓ CONFINADAS POR MINAS ANTIPERSONA

Pronto adiós Alexander Mejía

EXEQUIAS DE GUZMÁN CAISAMO

ADIÓS AL CONSEJERO MAYOR DE LOS PUEBLOS INDÍGENA DE ANTIOQUIA

Mujer indígena es PODER

CONVOCATORIA COORDINADOR PROYECTO

ASESINAN A GUARDIA INDÍGENA DEL RESGUARDO POLINES DE CHIGORODÓ, ANTIOQUIA

COMUNIDADES EMBERA DEL OCCIDENTE ANTIOQUEÑO CONFINADAS POR ENFRENTAMIENTOS ENTRE GRUPOS ARMADOS AL MARGEN DE LA LEY

ORGANIZACIÓN INDÍGENA DE ANTIOQUIA SE DECLARA EN MINGA PERMANENTE